¿Mi consumo de drogas es grave?
Entrevista sobre el alcohol, tabaco y otras drogas
Gracias por aceptar a participar en esta breve entrevista sobre el alcohol, tabaco y otras drogas. Son algunas preguntas sobre su experiencia de consumo de sustancias a lo largo de su vida, así como en los últimos tres meses. Estas sustancias pueden ser fumadas, ingeridas, inhaladas, inyectadas o consumidas en forma de pastillas.
Algunas de las sustancias incluidas pueden haber sido recetadas por un médico (p.ej. pastillas adelgazantes, tranquilizantes, o determinados medicamentos para el dolor). Para esta entrevista, no vamos a anotar fármacos que hayan sido consumidos tal como han sido prescritos por su médico. Sin embargo, si ha tomado alguno de estos medicamentos por motivos distintos a los que fueron prescritos o los toma más frecuentemente o a dosis más altas a las prescritas, entonces díganoslo.
Si bien estamos interesados en conocer su consumo de diversas drogas, por favor tenga por seguro que esta información será tratada con absoluta confidencialidad.
¡Peligro! | Nivel de Riesgo Alto
Usted presenta un riego elevado de experimentar problemas graves (de salud, sociales, económicos, legales de pareja) derivado de su patrón actual de consumo y probablemente sea dependiente.
¡Alerta! | Nivel de Riesgo Moderado
Usted presenta riesgo para su salud y de otro tipos de problemas derivados de su actual patrón de consumo de sustancias.
¡En hora buena! | Nivel de Riesgo Bajo
Su actual patrón de consumo representa un riesgo bajo sobre su salud y de otros problemas. Te invitamos a visitar nuestra biblioteca virtual en donde encontrarás información relevante sobre salud mental y consumo de alcohol y otras drogas.
¿Está preocupado sobre su consumo de sustancias?
El consumo habitual de tabaco se asocia con:
- Envejecimiento prematuro, arrugas en la piel
Infecciones respiratorias y asma - Aumento de la presión arterial, diabetes
Infecciones respiratorias, alergias y asma en hijos de fumadores - Abortos, partos prematuros y niños con bajos pesos al nacer de madres fumadores embarazadas
- Enfermedades renales
- Enfermedad respiratoria obstructiva crónica
- Enfermedad cardíaca, infartos cerebrales, enfermedades vasculares
- Cánceres
La ingesta excesiva habitual de alcohol se asocia con:
- Resacas, conductas agresivas y violentas, accidentes y lesiones
- Reducción en la actividad y capacidad sexual, envejecimiento prematuro
- Problemas digestivos, úlceras, inflamación del páncreas, aumento de la presión arterial
- Ansiedad y depresión, problemas de pareja, problemas económicos y laborales
- Dificultad para recordar y solucionar problemas
- Deformidades y daño cerebral en recién nacidos de embarazadas bebedoras
- Ataque cerebral, lesión cerebral permanente, daño muscular y neurológico
- Enfermedad hepática, enfermedad pancreática
- Cánceres, suicidio
El consumo habitual de cannabis se asocia con:
- Problemas con la atención y motivación
- Ansiedad, paranoia, pánico, depresión
- Pérdida de memoria y en la capacidad de solución de problemas
- Aumento de la presión arterial
- Asma, bronquitis
- Psicosis en aquellas personas con antecedentes familiares de esquizofrenia
- Enfermedad cardíaca y enfermedad respiratoria obstructiva crónica
- Cánceres
El consumo habitual de cocaína se asocia con:
- Dificultades para dormir, palpitaciones, dolores de cabeza, pérdida de peso
- Sensación de adormecimiento, acartonamiento en la piel, rascado en la piel
- Accidentes y lesiones, problemas económicos
- Pensamientos irracionales
- Cambios de humor – ansiedad, depresión, manía
- Agresividad y paranoia
- Craving o deseo intenso, stress debido al estilo de vida
- Psicosis tras el consumo repetido a altas dosis
- Muerte súbita debido a problemas cardíacos
El consumo habitual de estimulantes de tipo
anfetamínico se asocia con:
- Dificultades para dormir, pérdida de apetito y de peso, deshidratación
- Tensión mandibular, dolores de cabeza, dolores musculares
- Cambios de humor – ansiedad, depresión, agitación, manía, pánico, paranoia
- Temblores, palpitaciones y latidos cardíacos irregulares, falta de aire/disnea
- Agresividad y conducta violenta
- Psicosis tras el consumo continuado a altas dosis
- Daño cerebral permanente
- Daño hepático, hemorragias cerebrales, muerte súbita (del éxtasis) en situaciones raras
El consumo habitual de inhalantes se asocia con:
- Mareos y alucinaciones, sedación, desorientación, visión borrosa
- Síntomas pseudo-gripales, sinusitis, hemorragias nasales
- Indigestión, úlceras estomacales
- Accidentes y lesiones
- Pérdida de memoria, confusión, depresión, agresión
- Alteraciones en la coordinación, enlentecimiento en las reacciones, hipoxia
- Delirio, convulsiones, coma, daño orgánico (corazón, pulmón, hígado, riñones)
- Muerte por fallo cardíaco
El consumo habitual de sedantes se asocia con:
- Sedación, mareo y confusión
- Difficultad para concentrarse y recordar cosas
- Náuseas, dolor de cabeza, inestabilidad al andar
- Problemas de sueño
- Ansiedad y depresión
- Tolerancia y dependencia después de un período breve de consumo
- Síntomas de abstinencia graves
- Sobredosis y muerte si se consumen con alcohol, opíáceos u otras drogas depresoras
El consumo habitual de alucinógenos se asocia con:
- Alucinaciones (placenteras o molestas) – visuales, auditivas, táctiles, olfatorias
- Dificultades para dormir
- Náuseas y vómitos
- Aumento en la frecuencia cardíaca y de la tensión arterial
- Cambios de humor
- Ansiedad, pánico, paranoia
- Flash-backs
- Aumento en los efectos de enfermedades mentales como la esquizofrenia
El consumo habitual de opiáceos se asocia con:
- Picor, náusea y vómitos
- Mareos
- Estreñimiento, deterioro de los dientes
- Dificultad para concentrarse y recordar cosas
- Disminución del deseo sexual y de la actividad sexual
- Dificultades de pareja
- Problemas económicos y laborales, delincuencia
- Tolerancia y dependencia, síntomas de abstinencia
- Sobredosis y muerte por depresión respiratoria
¿Necesitas ayuda para dejar las drogas?
Acércate a tu Centro de Atención Primaria en Adicciones más cercano o comunícate con profesionales que te podrán orientar sobre tus alternativas.